Concluida esta introducción pasaremos a ocuparnos del atractivo de hoy:
Teniendo en cuenta que nuestra ciudad fue fundada por los españoles y

Lo primero que hizo Juan de Garay al fundar Buenos Aires, allá por el año 1580, fue establecer un solar o un espacio, para los edificios de interés público, entre estos solares algunos destinados a la construcción de templos y de la catedral (obviamente catedral y templos católicos apostólicos romanos). Ahora lo que nunca se hubiese imaginado Garay fue que en 324 años más tarde, es decir en 1904, se iba a inaugurar en esta ciudad la Iglesia Ortodoxa Rusa, que si bien es católica (es decir, que tiene vocación de evangelizar) y apostólica (que fue instituida por los apóstoles de Jesús o


En cuanto a su arquitecturade estilo moscovita (de Moscú) presenta cúpulas acebolladas (imitando la forma del vegetal) turquesas, rematadas estas por cruces mirando hacia Rusia.
Estas cruces además de su particular orientación están sostenidas por cadenas que las sujetan firmemente a las cúpulas, esto es propio de las iglesias que se encuentran en regiones sumamente ventosas, no es el caso de Buenos Aires, pero el arquitecto de este imponente edificio religioso, Alejandro Christophersen, quiso hacerlo lo más parecido posible, logrando así tener una iglesia igual a la que puede encontrarse en cualquier calle de Rusia, pero en esta ciudad, en Buenos Aires...

Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa Rusa Catedral Santísima Trinidad
Brasil 315 (frente al Parque Lezama - San Telmo)
Pueden realizarse visitas los sábados a las 18:00 y domingos a las 10:00. Las mujeres deberán entrar con pollera larga ya que es una costumbre de las iglesias ortodoxas.